Sensaciones y emociones

        Con la materialidad podemos crear espacios que evoquen emociones y sensaciones y a su vez viva en armonía con la naturaleza. Los materiales que utilizamos influyen mucho en cómo es percibido el espacio. Pero no solo sirven para esto ya que también nos sirven para crear espacios sustentables y sostenibles. Así podemos crear espacios únicos que no solo sean útiles sino que también te hagan sentir algo. 

       El ambiente creado en un espacio depende mucho de la materialidad utilizada. Un muy buen ejemplo son las aguas termales que nos muestran en el documental, cada cuarto daba una sensación distinta pero a la vez se sentía que era parte de un mismo espacio gracias a la piedra que utilizaron en las paredes. Se puede generar todo una experiencia sensorial, auditiva, visual, emocional y hasta espiritual. Utilizar luces, colores, materiales distintos puede crear diferentes tipos de sensaciones como los colores que cada uno puede evocar emociones distintas en las personas, el amarillo por ejemplo se puede asociar con la felicidad o el rosa con la feminidad. En el edificio que querían crear un espacio donde conviviesen distintos lugares se pudo lograr con la materialidad crear un espacio neutral pero que resaltara entre los demás edificios. 

       La materialidad nos ayuda a producir espacios que se integren a la naturaleza y vayan de la mano con ella. Con sistemas automáticos que ahorren electricidad, sistemas de ventilación como ventilación cruzada, materiales livianos, espacios verdes. La naturaleza es un gran recurso para la construcción de nuestro espacio. Intentar reducir el uso de materiales es algo que podría ayudar muchísimo. 

        Usando los materiales para provocar emociones y sensaciones y a la misma vez ayudar a la naturaleza creamos edificio útiles, hermosos, únicos e inolvidables. No solo se crean edificios, se crean experiencias. Se puede crear un edificio maravilloso pero que dañe sus alrededores y eso realmente no me parece algo correcto, si podemos crear edificios hermosos y que ayuden al medio ambiente, ¿por qué no hacerlo? Si tenemos la posibilidad de ayudar al mundo, ¿por qué no hacerlo? No se trata de crear estructuras 100% sostenibles, sustentables, eco amigables, se trata de que dentro de la estructura que queramos hacer busquemos los materiales que menos daño puedan hacer para así crear estructuras hermosas y positivas. Yo siento que eso da un tipo de energía positiva al espacio, el saber que estás en un lugar que intenta ayudar al mundo. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Experiencia única

La espiritualidad con lo material y lo útil con la belleza

Arte que cambia vidas